618 965 525
reservas@xxmolinasecamaria.com
Casa Rural María
En Molinaseca, León

Casa Rural María

Casa Rural para 10 + 1 personas en Molinaseca, León

Casa Rural María en Molinaseca, comarca de El Bierzo, a 6 kilómetros de Ponferrada (León), en pleno Camino de Santiago.


Es un alojamiento de dos plantas con capacidad para 10-11 personas, ideal para grupos. La casa dispone de cinco habitaciones dobles, cada una con su propio baño, lo que garantiza privacidad y confort.

Las instalaciones incluyen un salón-comedor, cocina completamente equipada (con microondas, lavadora,
Casa Rural
Casa Entera
10 + 1 personas
Consultar
No accesible
Si

NUESTRA EQUIPACIÓN

Interior
Balcón
Baño en habitaciones
Calefacción
Cuna
Lavavajillas
Mascotas (consultar)
TV en salón
WIFI
Exterior
Aparcamiento

Haz tu reserva

Disponibilidad y precios para 10 + 1 personas
TARIFASTemporadas
BAJAALTA
Fin de semana:580€600€
Precio noche :290€300€
Supletoria pers/noche:15€15€
- Consultar precio por número de personas
- De 24:00 a 9:00 horas no hacer ruido.

Temporada Alta: julio, agosto, semana santa, navidad y puentes.
Temporada baja: resto de año

- Estancia mínima: 2 noches
- Julio: 4 noches mínimo
- Agosto: 6 noches mínimo
- Navidad: 4 noches mínimo
- Los puentes se alquilan completos
Condiciones
CONDICIONES DE RESERVAS

Anticipo para reservar: Un 30% del total de la reserva.
Resto a la llegada del alojamiento

Política de cancelación: Hasta 30 días de la llegada, devolución del 100% del anticipo pagado.

Fianza: No se requiere fianza.
Entrada a partir de las: 16:00h
Salida antes de las: 12:00h

NUESTRO ENTORNO

Casa Rural en Molinaseca, León
Molinaseca, un pueblo con encanto en el Camino de Santiago El pueblo cuenta con cuenta con aproximadamente 872 habitantes en 2023. Molinaseca se encuentra en pleno Camino de Santiago Francés, es uno de los pueblos más bonitos de España. Su emblemático Puente de los Peregrinos da la bienvenida a caminantes y viajeros, mientras sus calles empedradas y casas señoriales mantienen el encanto medieval. Visita la Iglesia de San Nicolás de Bari y el Santuario de las Angustias. Además, es conocido por la Fiesta del Agua, de interés turístico provincial. Molinaseca es, sin duda, un lugar imprescindible tanto para peregrinos como para viajeros que buscan disfrutar de la tranquilidad y la belleza de uno de los rincones con más encanto de la provincia de León. Además, es conocido por la Fiesta del Agua, de interés turístico provincial

Qué ver cerca de nuestro alojamiento

Molinaseca
a 0 km.
Molinaseca es un pintoresco pueblo leonés, situado en el Camino de Santiago, muy cerca de Ponferrada. Destaca por su emblemático puente medieval sobre el río Meruelo, sus calles empedradas y su encanto histórico. Es un destino ideal para peregrinos.
Castillo de Ponferrada
a 6 km.
El castillo, tal y como ha llegado hasta nosotros, es el resultado de un proceso que se prolongó durante varios siglos. De su época dorada, la de los Caballeros Templarios, queda poco. Hay museos y un buen itinerario marcado.
La Térmica Cultural
a 6 km.
La Térmica Cultural es un espacio en Ponferrada dedicado a la cultura y la creatividad, ubicado en la antigua central de la MSP. Ofrece exposiciones, eventos y actividades que fusionan patrimonio industrial con arte y divulgación.
Museo de la energía
a 6 km.
l Museo de la Energía de Ponferrada, ubicado en la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), muestra la historia industrial y energética de la zona. A través de exposiciones interactivas y visitas guiadas, permite conocer el pr
La Herreria de Compludo
a 7 km.
La Herrería de Compludo, muy cerca de Ponferrada, es una ferrería medieval en funcionamiento desde el siglo VII. Declarada Monumento Nacional, muestra el ancestral proceso de forja movido por agua.
Carracedo de Compludo
a 10 km.
Carracedo de Compludo es un pequeño y encantador pueblo leonés, rodeado de montañas y naturaleza en estado puro. Destaca por su tranquilidad, su arquitectura tradicional y su proximidad a la histórica Herrería de Compludo, uno de los tesoros del patrimoni
Peñalba de Santiago
a 12 km.
Encantador pueblo leonés, enclavado en los Montes de León, que destaca por su arquitectura de piedra, calles empedradas y un entorno natural espectacular. Su joya histórica es la iglesia mozárabe del siglo X, una de las más importantes de España.
Las Médulas
a 23 km.
Las Médulas, en León, es un impresionante paisaje rojizo moldeado por la antigua minería romana de oro. Declarado Patrimonio de la Humanidad, ofrece senderos entre montañas esculpidas y vistas espectaculares.
Monasterio de San Andrés de Espinareda
a 24 km.
El monasterio de San Andrés de Espinareda es el monasterio más importante del Bierzo dentro del estilo neoclásico. La fachada principal del monasterio es del siglo XVI y ocupa la parte derecha anexa a la iglesia. Su tercera reconstrucción concluyó en 178
Villafranca del Bierzo
a 25 km.
Es una villa histórica en León, situada en el Camino de Santiago, conocida por su rico patrimonio monumental, sus calles empedradas y su encanto medieval. Destacan la Colegiata de Santa María, el Castillo de los Marqueses y la Puerta del Perdón, un símbol
Los Ancares
a 35 km.
No se puede hablar de los Ancares sin hablar de las pallozas, porque es imposible imaginar los Ancares sin estas construcciones. Ancares es parte de la Reserva Natural de la Sierra de Ancares que es una tentación para todo viajero.
Balboa
a 38 km.
Balboa es un encantador pueblo leonés, situado en el Bierzo, rodeado de montañas y naturaleza. Destaca por sus tradicionales pallozas, construcciones de origen celta, y su ambiente rural auténtico, ideal para disfrutar de la tranquilidad.
Palacio Episcopal de Astorga
a 39 km.
Frente a la catedral se alza una un edificio lleno de torretas y vidrieras de especto misterioso: el palacio episcopal, obra de Gaudí. Al lado está la catedral y detrás la muralla romana. Y dentro: el Museo del Camino de Santiago.
Lago de Sanabria
a 48 km.
El corazón de Sanabria lo constituye sin duda el Lago de Sanabria, de 51 metros de profundidad. Es el mayor lago glaciar de la península y epicentro del Parque Natural de Sanabria. Flora y fauna complementan la belleza de lago con sus truchas.
Parque Natural de Somiedo
a 66 km.
Hablar de Somiedo es hablar de un lugar que todavía conserva el encanto de lo salvaje, por algo aquí se encuentra la mayor población de oso pardo de la península, esta especie se podría considerar un medidor biológico ya que nos indica el estado de ...
Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
a 71 km.
El Parque Natural (Reserva de la Bosfera) de las Fuentes de Narcea, Degña e Ibias se encentra en el sector suroccidental de Asturias. Abarca la cuenca alta de los ríos Ibias y Narcea, recorriendo los concejos de Cangas de Narcea, Degaña e Ibias.
Catedral de León
a 78 km.
Es la Catedral más colorista de todas y la que luce un vestido más luminoso. Es un perfecto ejemplo de gótico francés reflejado en la pureza ascensional de sus líneas y en la exquisita composición de las vidrieras que bañan de luz el interior del edificio
Castillo de Coyanza
a 86 km.
El Castillo de Coyanza o de Valencia de Don Juan está formado por un foso, un antemuro y la gran muralla almenada con torres de triples cubos. Al sur se alza la torre del homenaje, siendo muy recomendable su visita ya que se encuentra bien conservado.
Cueva de Valporquero
a 89 km.
Valporquero es una de las cuevas turísticas mas importantes de España. Situada en plena montaña leonesa, son miles los grupos que cada año recorren la zona habilitada por la Diputación de León, para las visitas turísticas del nivel superior .
NUESTRA SITUACIÓN
Dirección: C/ La Iglesia, 25
24413 Molinaseca, León
GPS: Latitud 42.53764, Longitud -6.52060
reservas@xxmolinasecamaria.com
Nº de registro CRA-LE-303 - CASA RURAL MARíA Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData